Logo Colegio Pontificio Mexicano en Roma
slider background

Equipo directivo



Rector

P. Juan Jesús Priego Rivera

Nació en Tamazunchale, San Luis Potosí, México, el 11 de junio de 1970. Se
ordenó sacerdote para la Arquidiócesis de San Luis Potosí el 24 de junio de
1998. Ha servido como vicario en algunas parroquias de su Diócesis.

Realizó estudios de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y
Periodismo por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, 2000-2003.
Se desempeñó durante más de veinte años como párroco y profesor en el
Seminario de su Diócesis, desde el año 2013, fue vocero del Arzobispado de
San Luis Potosí
Ha escrito innumerables artículos y publicado varios libros.

Ecónomo

P. Ignacio Torres Sánchez

Pertenece al presbiterio de la Diócesis de Zacatecas, formó parte de la comunidad sacerdotal del Colegio Mexicano de 2006 a 2010. Hizo la licenciatura en Pedagogía para la Escuela y la Formación Profesional en la Universidad Pontificia Salesiana. En su ministerio se ha desempeñado como auxiliar de disciplina en el Seminario Diocesano, Ecónomo Diocesano, Rector del Templo de San Juan de Dios, Rector del Santuario del Santo Niño de Atocha.

Director Espiritual

P. Ricardo Alberto Atoche

Pertenece al presbiterio de la Diócesis de Yucatán. Formó parte de la comunidad sacerdotal del Colegio Mexicano de 2009 a 2011. Hizo el diplomado en Formación Sacerdotal y la licencia en Espiritualidad en la Universidad Gregoriana. En su ministerio se ha desempeñado como director espiritual de la etapa discipular en el Seminario Mayor de su Diócesis.

Prefecto de Estudios

P. Abdías Duarte Díaz

Pertenece al presbiterio de la Diócesis de Ciudad Altamirano. Formó parte de la comunidad del Colegio Mexicano de 2004-2007. Hizo la licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad Gregoriana. En su ministerio se ha desempeñado como prefecto de estudios, asesor de la etapa discipular, de la etapa configuradora y Rector en el Seminario Diocesano.

Comunidad HPSSC

Desde la fundación del Colegio, el episcopado mexicano invitó a colaborar en su misión formativa a las religiosas del Instituto Hermanas de los Pobres, Siervas del Sagrado Corazón (HPSSC) , fundado en 1884 por el Siervo de Dios José María Cázares y Martínez, II Obispo de Zamora.

La comunidad de HPSSC del Colegio Mexicano ofrenda su vida diariamente en la oración y en el servicio doméstico por la santificación de los sacerdotes, enriqueciendo la formación de los sacerdotes con el testimonio de su alegría y de su entrega.

La gestión del Colegio es posible gracias al apoyo de un equipo de laicos, de diversas nacionalidades que colaboran, día a día, en tareas administrativas, de intendencia, de lavandería,  cocina, jardinería y recepción. Conviven diariamente con los sacerdotes de la comunidad sacerdotal a la que enriquecen en su formación con su servicialidad y competencia.

 

Colaboradores laicos

En el Colegio Mexicano desde su fundación colaboran seglares, de distintas nacionalidades en servicios de portería, jardinería, intendencia, lavandería y administración. Constituyen una comunidad de trabajadores que interactúa con la comunidad sacerdotal y la comunidad religiosa en respeto, aromonía y colaboración. En el curso del año se tienen con ellos distintas actividades espirituales, convivencias y celebraciones para fomentar la amistad y la fraternidad.

Bienvenida

Bienvenida

Identidad y Misión

Identidad y Misión

Dirección

Dirección

Historia

Historia

50 aniversario

50 aniversario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Al navegar está dando su consentimiento y aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies, da click en el enlace para mayor información..

ACEPTAR
Aviso de cookies
Menu Title